¿Estás empezando a desarrollar tu branding para tu pyme y no sabes cómo empezar? Pues aquí vamos a mostrarte los mejores ejemplos de branding de las grandes empresas que puedes utilizar para tu pyme, tanto si eres emprendedor, marketer o perteneces a una agencia de marketing y necesitas refrescar tus conocimientos.

ejemplos de branding
Imagen: freepik.es

Antes de que empecemos con los ejemplos, es necesario explicar qué es el branding y para qué sirve porque una vez que sepamos la teoría y, después, veamos los ejemplos, será lo más eficiente para implementarlo en nuestra pyme.

El branding es la acción por la que se constituye una marca y todos los procesos que la rodean. Es decir, branding no solo es poner un nombre para tu marca y crear un logotipo, sino que es necesario generar un ambiente que la rodee formado por cosas intangibles como ideas, sensaciones…

En estos elementos que no se pueden medir es donde encontramos la dificultad para generar un buen branding de marca. No es fácil llegar al consumidor y para ello tendremos que recurrir a la originalidad y a mostrar una imagen creíble.

También es imprescindible estar atento a los cambios y saber evolucionar la marca de nuestra pyme de acuerdo a la actualidad. Si no se procede con los cambios adecuados puede ocurrirte un caso parecido al de Kodak, que pasó de ser una de las marcas más conocidas en el siglo pasado a la ruina en solo unos años.

branding kodak
Imagen: xatakafoto.com

Los 5 ejemplos de branding más exitosos

Ahora que ya sabemos qué es el branding, vamos a ver los mejores ejemplos de branding en el mercado empresarial que nos pueden servir de inspiración para establecer la marca de nuestra pyme.

1. Coca-Cola

Coca Cola Logo | LOGOS de MARCAS
Imagen: logos-marcas.com

Es imposible hacer una lista de ejemplos de branding exitosos y no mencionar a Coca-Cola. Esta marca, aún con más de 100 años a sus espaldas sigue batiendo récords en ventas en la actualidad.

La «formula» de Coca-Cola, el branding emocional

La estrategia más empleada por la marca Coca-Cola se centra en la felicidad y todo lo que la rodea como puede ser la familia, amistades, reencuentros, festividades…

Esta búsqueda de emociones hace que no pienses en Coca-Cola como si fuese una bebida más, sino como algo único capaz de despertar en ti algo más, la experiencia Coca-Cola.

efecto wow coca cola
Imagen: cocacolamarketing123.blogspot.com

La percepción de Coca-Cola

Solo con ver los colores o una imagen, el cliente es capaz de saber que esos productos pertenecen a esa marca.

Además, la marca emplea la misma etiqueta (roja con las letras blancas) en todas las variedades existentes de Coca-Cola como pueden ser su versión Light, Zero u Original. Esto hace que se mantenga la percepción visual y la identidad de la marca principal en todas las variantes disponibles.

 

2. Apple

La marca de tecnología que es símbolo de la actualidad es uno de los ejemplos de branding que puede ser muy útil para nuestra pyme.

El logotipo, la famosa manzana mordida

A día de hoy es imposible que nadie no conozca el logotipo de Apple.

Este logotipo tiene un estilo único que va acorde a lo que Apple representa en su gama de productos, sus tiendas o sus redes sociales que es ser minimalista y mantener un orden y estructura definidos.

apple locales branding
Imagen: eleconomista.es

La lealtad de los clientes

Otro de los aspectos fundamentales del branding de Apple es la lealtad de sus clientes. Este vínculo se genera mediante emociones, averiguando gustos y proporcionando experiencias a los usuarios que acaban convirtiéndose en seguidores incondicionales y, al final, en los mejores promotores de la marca. En el caso de una pyme, la lealtad de un consumidor hará que nuestro posicionamiento mejore sustancialmente.

El valor de un producto Apple

La estrategia de producto que Apple tiene no es una de las más comunes debido a los riesgos que supone pero, una vez bien establecida, otorga unos resultados excelentes.

Esta estrategia se basa en añadir al producto un valor adicional, lo que supone un precio más elevado al que debería tener el producto por sus especificaciones.

5 ejemplos de branding para inspirar a tu pyme 1
Imagen: apple.com

Este valor adicional lo ven reflejado como una exclusividad, como que la adquisición de un producto Apple es algo que no esta al alcance de todos. Esta exclusividad, este club de fans incondicionales a la marca hace de Apple una empresa perfecta para nuestros ejemplos de branding.

3. Starbucks

Otro de los ejemplos de branding que puede ser ideal para nuestra pyme es el caso de Starbucks, una marca que gracias a sus estrategias de branding corporativo se ha convertido en un éxito.

Las cafeterías Starbucks

Cuando piensas en Starbucks, piensas en una cafetería con grandes espacios, sillones cómodos, lugares para utilizar tu portátil o cargar tu teléfono… En resumen, te ofrece todo lo que podrías tener en el salón de tu casa.

Diseño interior cafeteria #starbucks | Interiores cafetería, Interiores,  Disenos de unas
Imagen: pinterest.es

Servicio especializado

Otro de los aspectos que sitúa a Starbucks entre los mejores ejemplos de branding es su servicio.

Centrado en la personalización, en establecer un vínculo entre la marca y el cliente a través de la escritura del nombre en el vaso. Este aspecto que puede parecer insignificante tiene mucho valor, ya que genera emociones y cercanía con la cafetería.

5 ejemplos de branding para inspirar a tu pyme 2
Imagen: pinterest.com

La imagen joven y amigable

Este trato de llamar a los clientes por su nombre, los vasos con nombre que además son desechables o la implementación de una red Wifi gratuita en sus establecimientos tienen como objetivo un público joven.

Todas estas condiciones hacen que Starbucks no tenga que ofrecerte el mejor café, sino que te va a proporcionar la mejor experiencia cuando lo disfrutes.

4. McDonald’s

Esta cadena de restaurantes de comida rápida expandida por todo el mundo, capaz de llevarte una hamburguesa a donde quieras, es otro de los grandes ejemplos de branding de cómo puede cambiar la percepción que tienen los clientes de tu producto, algo indispensable en el caso de una pyme.

El cambio a los colores corporativos

Una decisión muy importante a la hora de querer modificar una imagen asociada a tu marca o pyme es realizar cambios a nivel corporativo. En el caso de McDonald’s, la imagen que querían hacer desaparecer es la de que sus productos estaban relacionados con comida basura. para ello realizaron cambios en los colores corporativos despidiéndose del rojo y amarillo adoptando un tono verde y dorado.

Este cambio, que puede parecer muy simple, ha tenido un gran impacto en la percepción que se tiene de McDonald’s en la actualidad. Ha provocado que asociar McDonald’s con comida «perjudicial» se haya convertido en comida saludable.

McDonalds570_15
Imagen: McDonald’s.com

Imagen de seriedad

Otro cambio que ha realizado McDonald’s ha sido sus locales. Tener un local adecuado a la imagen que quieres representar es muy importante. Por ello, si quieres que tu pyme tenga un branding bueno, es necesario mostrar a tus clientes lo que quieres ser.

McDonald’s, al modificar su imagen, necesitaba modificar sus locales. El aspecto desordenado propio de un restaurante de comida rápida fue modificado por un mobiliario más moderno y formal. Este aspecto más serio va en acorde al nuevo formato de imagen corporativa que quieren transmitir haciendo que el cliente se sienta identificado con el producto que consume y el lugar donde lo disfruta.

 

Saber actualizarse y tener la capacidad de llevar a cabo cambios en tu marca es muy importante para el éxito, y McDonald’s es uno de los claros ejemplos de branding de ello.

5. Converse

Por último, vamos a hablar de una de las marcas de zapatillas por excelencia, que ha sabido adaptarse al mercado en sus 103 años de historia y ha logrado trasmitir una imagen muy clara: un estilo rebelde, «rockero», original y joven.

converse zapatillas estrategia de branding logo
Imagen: pinterest.es

La cartera de productos

Aunque su popularidad fue lograda debido a las zapatillas, su catálogo de productos es bastante amplio e incluye desde gorras hasta sudaderas.

El «boom» de esta empresa llegó cuando estrellas del rock and roll empezaron a utilizar zapatillas marca Converse.

Converse CHUCK TAYLOR ALL STAR MOVE - Zapatillas altas - black/natural  ivory/white/negro - Zalando.es
Imagen: zalando.es

Anteriormente solo habían sido utilizadas por jugadores de baloncesto cuyo logo procede en honor a Chuck Taylor.

Este ejemplo sirve a nuestra pyme para enseñarnos que tener un producto esencial como base de nuestra marca es muy importante para el éxito, pero que también existe la posibilidad de ampliar nuestra cartera.

5 ejemplos de branding para inspirar a tu pyme 3
Imagen: elgurudelbasket.com

Otra cosa a remarcar de Converse son las colaboraciones con personas influyentes, que pueden ser el trampolín necesario que nuestra pyme necesite para triunfar. Tener los contactos necesarios, hacer los movimientos adecuados y encontrar a personas acordes a la imagen que queremos que nuestra pyme represente, son elementos claves para el desarrollo de un buen branding de marca.

Conclusión

Como hemos podido observar, existen multitud de diferentes formas de branding que puedes aplicar a tu pyme para crear una imagen de marca que sea reconocida. Generar esos vínculos intangibles con los clientes no es tarea sencilla pero con tiempo y trabajo, con una imagen acorde a los valores que queramos mostrar y con un asesoramiento adecuado podremos convertir nuestra pyme en algo en que nuestros clientes sean capaces de sentirse identificados.